POLÍTICA GESTIÓN HUMANA
SERVICIOS ASOCIADOS SAS, consciente de la necesidad de crecimiento del talento
humano y de su importancia para el logro de la excelencia y competitividad, a través de la
política de gestión humana, establece el compromiso recíproco entre la organización y
sus colaboradores para crear un ambiente laboral que propicie el desarrollo integral del
personal en los aspectos humanos, laboral y social, sobre la base de construir identidad
con el Direccionamiento Estratégico Organizacional: visión, misión, políticas y estrategia
empresarial.
Así mismo la empresa se compromete a promover un ambiente de sana convivencia
laboral, mediante el desarrollo de mecanismos de prevención del acoso laboral, junto con
la participación de partes interesadas, siendo todos los trabajadores de la organización,
actores principales que rechacen estas prácticas y se respalde la dignidad e integridad de
las personas en el trabajo. Se compromete con la implementación de prácticas que
garanticen el derecho a la desconexión laboral. De la misma manera, se dará trámite
oportuno a las quejas formuladas en torno al acoso y desconexión laboral a través del
Comité de Convivencia Laboral de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente
que regule la materia, los procedimientos internos y sus respectivas medidas correctivas,
realizando un seguimiento periódico y actividades a todo nivel dirigidas a fomentar el
apoyo social y promover relaciones positivas entre los trabajadores.
.
Esta política contribuye efectivamente a desarrollar, atraer y retener el talento humano
que la organización necesita para ampliar su gestión, ser competitiva y garantizar
soluciones integrales; fundamentado en el liderazgo y el cumplimiento de la normatividad
vigente y aplicable a nuestros servicios, junto al aprendizaje continuo y al trabajo en
equipo.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA INTEGRAL DE HSEQ
SERVICIOS ASOCIADOS SAS ofrece soluciones integrales para el sector energético con
servicios especializados y técnicos de Operación, Mantenimiento, Montajes Industriales y
Soldaduras, Jardinería, Casinos, catering y camarería para el sector industrial e
hidrocarburos, enmarcados en los principios de la prevención, protección y conservación
del medio ambiente, la salud y seguridad de los colaboradores, subcontratistas, clientes y
visitantes, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la sociedad, garantizando la
satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
Para dar cumplimiento a lo anterior, SERVICIOS ASOCIADOS S.A.S está comprometido
con:
- Diseñar y mantener las instalaciones y establecer procesos operacionales en forma tal que se salvaguarden las personas, la propiedad y el medio ambiente.
- Garantizar dentro del compromiso con la vida, que se identifican todos los peligros de las actividades rutinarias, no rutinarias y de emergencia, estableciendo los riesgos prioritarios y las medidas de control, buscando eliminar y/o reducir los mismos.
- Disponer los recursos humanos, técnicos y económicos para la implementación, mantenimiento y mejora del sistema integrado de gestión y de inocuidad alimentaria.
- Cumplir con las leyes y reglamentaciones aplicables, así como con las otras obligaciones que voluntariamente se hayan asumido.
- Responder pronta, efectiva y cuidadosamente a las emergencias, contingencias o accidentes que se presenten en las operaciones de la empresa.
- Identificar los aspectos ambientales de las actividades de la empresa, valorando su significancia y estableciendo controles operacionales eficaces, buscando la protección del medio ambiente.
- Gestionar la huella de carbono y el fomento de la consciencia ambiental.
- Facilitar mecanismos para la participación y consulta de los trabajadores y sus representantes en el sistema integrado de gestión.
- Implementar los programas de gestión necesarios para prevenir la aparición de accidentes de trabajo, enfermedades laborales e impactos ambientales significativos.
- Gestionar los riesgos de continuidad del negocio conforme al análisis el contexto, previniendo su materialización.
- Suministrar servicios diferenciadores y de gran valor que superen expectativas de los clientes, respetando y promoviendo el cumplimiento de los derechos humanos.
- Entregar alimentos inocuos y de calidad que no representen peligro para los consumidores.
- Mantener un comportamiento ético sobresaliente, respetando las comunidades de las zonas de influencia, controlando los riesgos asociados al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La gerencia se compromete a divulgar esta política a los grupos de interés aplicables y a revisar su cumplimiento periódicamente.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025.
POLÍTICA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS
Servicios Asociados SAS., en su actividad de elaboración, producción y servido de alimentos de cocina fría y caliente para el sector industrial, contribuye a establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de inocuidad alimentaria conforme a la normatividad legal vigente, de sus productos y servicios mediante los siguientes compromisos:
- Inspección y selección de las materias primas de acuerdo a los criterios de aceptación y rechazo de tal manera se garantice la inocuidad de los alimentos.
- Identificando puntos críticos y estableciendo puntos de control en toda la cadena operativa de acuerdo a los procedimientos para preparación de alimentos.
- Cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas por el cliente, y demás requisitos necesarios de la operación.
- Plasmando un cronograma de mantenimiento a instalaciones y equipos que permitan el desarrollo de las actividades de manera segura y productividad.
- Todo el personal trabajara de acuerdo a la mejora continua y formación a través del autoaprendizaje y compromiso personal, con la finalidad de garantizar un alto nivel de sus competencias referentes a seguridad alimentaria, BPM e identificación de peligros y puntos críticos de la operación.
Se da a conocer la política de inocuidad alimentaria a todos los colaboradores, clientes y demás partes interesadas, aspirando al logro de la mejora continua y la eficacia del Sistema De Gestión De Inocuidad Alimentaria, basados en los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SERVICIOS ASOCIADOS SAS, comprometida en la gestión de un sitio de trabajo
seguro, saludable y productivo para todos sus empleados. La Empresa reconoce que
el abuso de alcohol, drogas medicadas, tabaco, vapeadores y sustancias psicoactivas
por parte de cualquier empleado, perjudica su rendimiento menguando la posibilidad
de un desempeño en forma apropiada y como consecuencia efectos adversos sobre
la seguridad, eficiencia y productividad de los empleados y de la compañía en
conjunto. El abuso de drogas legítimas o el uso, posesión, distribución o venta de
drogas ilícitas o controladas no recetadas, en las instalaciones de la empresa está
estrictamente prohibido y es causal de iniciación de investigaciones que podrán
resultar en sanción para el empleado de acuerdo con lo establecido.
SERVICIOS ASOCIADOS SAS, comprometida en la gestión de un sitio de trabajo
seguro, saludable y productivo para todos sus empleados. La Empresa reconoce que
el abuso de alcohol, drogas medicadas, tabaco, vapeadores y sustancias psicoactivas
por parte de cualquier empleado, perjudica su rendimiento menguando la posibilidad
de un desempeño en forma apropiada y como consecuencia efectos adversos sobre
la seguridad, eficiencia y productividad de los empleados y de la compañía en
conjunto. El abuso de drogas legítimas o el uso, posesión, distribución o venta de
drogas ilícitas o controladas no recetadas, en las instalaciones de la empresa está
estrictamente prohibido y es causal de iniciación de investigaciones que podrán
resultar en sanción para el empleado de acuerdo con lo establecido.
La compañía puede realizar inspecciones no anunciadas para sustancias
psicoactivas y alcohol en las instalaciones de su propiedad, en las del cliente o donde
se presente operación con trabajadores de la organización. También puede solicitar
que los empleados se sometan a evaluación médica o pruebas de alcohol o drogas
cuando exista sospecha de su uso. Un resultado positivo de la prueba o el rehusarse
a ella, es causal para solicitar iniciación de proceso disciplinario administrativo, sin
perjuicio de las facultades consagradas en la ley a favor del empleado y/o del
empleador. La Empresa igualmente reconoce los riesgos para la salud y la seguridad
ocasionados por los fumadores, en consecuencia, desarrolla campañas de
prevención tendientes a evitar el uso del tabaco y vapeadores, regula y limita los
lugares en que es permitido fumar.
La presente será extensiva a personal vinculado mediante otras formas de
contratación por ende también estará obligado al cumplimiento de la Política, en
consecuencia, aquél o aquellos que la transgredan serán retirados de las actividades
e instalaciones de la Empresa o donde desarrollen su labor, solicitando las
actuaciones pertinentes por parte del contratista en cuanto a sanciones,
amonestaciones o medidas definitivas.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
SERVICIOS ASOCIADOS SAS, a través de sus actividades diarias, busca contribuir al
desarrollo sostenible mediante la prestación de servicios de calidad, generando valor
social, económico y ambiental a través de iniciativas de carácter local y nacional,
conforme con los fundamentos técnicos, éticos, normativos y sociales que se requieran
como parte de sus compromisos contractuales, legales, con sus partes interesadas,
enfocados en el aporte al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
.
Siendo una empresa que piensa en su gente y como integrante activo de la comunidad,
orienta sus esfuerzos hacia sus partes interesadas de manera voluntaria a través de sus
programas de responsabilidad social empresarial, asume un compromiso de inversión
social que se ven reflejados en retornos de satisfacción y apoyo mutuo consistentes en la
protección de los derechos humanos, el desarrollo del talento humano, oportunidades de
empleo digno, mejoramiento de la calidad de vida, generando inclusión y no
discriminación.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
SERVICIOS ASOCIADOS SAS, comprometida en mantener, promover y mejorar la
salud y el bienestar del personal contratista, subcontratista y personal propio que
conduce o se transporta en vehículos de la empresa o de terceros para el ejercicio
de las labores propias de su rol, se compromete a:
- Controlar y promover el cumplimiento de las normas contenidas en el Código Nacional de Tránsito, la legislación colombiana vigente y los procedimientos que sobre seguridad vial disponga la compañía y los clientes.
- Regular y controlar las horas máximas de conducción y de descanso.
- Definir y controlar los límites de velocidad de acuerdo con el tipo de vía en el que se transite.
- Velar por el uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes de los vehículos.
- Asegurar el cumplimiento de la política de prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
- Suministrar y mantener vehículos seguros y acordes a las necesidades de cada operación.
- Identificar, suministrar y asegurar el uso adecuado de los elementos de protección requeridos de acuerdo con el tipo de vehículo que se opere.
- Garantizar el control de los peligros durante el transporte de alimentos bien sean materias primas, productos en proceso o productos terminados, en función del cumplimiento del SGIA Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria.
- Divulgar esta política y los demás componentes del plan estratégico de seguridad vial a todos los trabajadores directos y demás partes interesadas que puedan afectarse o contribuir al cumplimiento de esta.
- Garantizar la mejora continua en el Plan Estratégico de Seguridad Vial, como herramienta para la prevención de los accidentes e incidentes viales.
- El uso de equipos bidireccionales durante la conducción de vehículos.
- Transportar personal ajeno a la compañía en los vehículos asignados para la operación
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA DE DESCONEXIÓN LABORAL
SERVICIOS ASOCIADOS S.A.S, consciente de la importancia de facilitar un entorno de
bienestar integral, productivo, sano, seguro, saludable y adecuado; mediante la presente
política expresa su compromiso para garantizar que los trabajadores tengan derecho a la
Desconexión Laboral, promoviendo espacios para el uso del tiempo libre, descanso,
licencias, permisos y vacaciones como un espacio que permita conciliar la vida personal,
familiar y laboral.
Por lo anterior, continuación se establecen los lineamientos, que garantizarán el disfrute
de la desconexión laboral, así:
- La desconexión laboral inicia, una vez el trabajador ha finalizado la jornada laboral pactada o ha iniciado el disfrute del periodo de licencia, vacaciones, permisos, etc.
- Una vez finalizada la jornada laboral o iniciado el periodo de permiso, licencia y/o vacaciones, el trabajador no se encuentra en la obligación de atender llamadas, mensajes, correos, etc., siempre y cuando, no se trate de un hecho URGENTE, GRAVE, DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO, en el cual se requiera de la atención por parte del trabajador, con el fin de que el buen funcionamiento de la Empresa no se vea afectado.
- No será interrumpido el tiempo libre de nuestros trabajadores para responder, leer, o tramitar cualquier tipo de comunicación o solicitud que le sea remitida mediante correo electrónico, llamada telefónica, WhatsApp o algún otro medio tecnológico.
- Aquellos Trabajadores que desempeñan cargos y/o funciones, que tienen la calidad de dirección, confianza y manejo, se encuentran exentos de la regulación de la jornada máxima legal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 del C.S.T., por tanto, también se encuentra incluido, dentro de las excepciones de aplicación de la Ley 2191 de 2022, que trata sobre desconexión laboral.
- Todo trabajo suplementario o de horas extras, dominicales o festivos, debe ser debidamente autorizado por la Empresa.
- En caso de presentarse quejas sobre el incumplimiento de esta política, el trabajador debe comunicar por escrito en forma clara los hechos, determinando tiempo, modo y lugar de la presunta vulneración al derecho de desconexión laboral al líder de talento humano, quien a dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo de la queja, evaluará los hechos y emitirá concepto respetando el derecho al debido proceso y en los casos en que se requiera, se pasará el caso al comité de convivencia.
La empresa cuenta con la participación activa y la responsabilidad de todos los trabajadores en el cumplimiento de los acuerdos referentes a metas, productividad, horarios, responsabilidades, buen uso del tiempo laboral y el aprovechamiento de los espacios de descanso con Desconexión Laboral, construyendo un entorno laboral de bienestar, productivo, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y extralaboral, logrando acuerdos, resolviendo las situaciones de conflicto potencial y manejando apropiadamente las situaciones de posible desacuerdo.
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL LABORAL
Coherente con el compromiso de la empresa en proporcionar un ambiente de trabajo en
el que todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad, la presente política,
busca prevenir y atender el acoso sexual en el ámbito laboral, promoviendo el respeto, la
dignidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas. Esta política se aplica a
todos los empleados, estudiantes en práctica, pasantes universitarios, proveedores,
contratistas y cualquier persona que interactúe con la organización, independientemente
de su posición o cargo.
Entendiendo el Acoso Sexual como todo acto de persecución, hostigamiento o asedio, de
carácter o connotación sexual, lasciva o libidinosa, que se manifieste por relaciones de
poder, de orden vertical u horizontal, mediadas por la edad, el sexo, el género, orientación
e identidad sexual, la posición laboral, social, o económica, que se dé una o varias veces
en contra de otra persona en el contexto laboral.
En Servicios Asociados S.A.S, las uniones temporales y consorcios en los que la empresa
participe, no se tolerará el acoso sexual en los mismos términos expuestos en el párrafo
inmediatamente anterior.
Para evitar malentendidos y brindar claridad en el entorno laboral, es importante destacar
que algunas conductas no se consideran acoso sexual, como son las interacciones
consentidas, dada por relaciones o interacciones de carácter personal o romántico que
sean mutuas y consensuadas entre las partes, sin que generen incomodidad, ni afecten el
ambiente laboral o la dignidad de alguna persona. Es importante aclarar que, si una de las
partes decide poner fin a la relación o interacción, y la otra persona no respeta esa
decisión, esto podría derivar en una situación de acoso.
Cualquier persona que tenga conocimiento del presunto acoso sexual en el contexto
laboral, podrá presentar una queja ante el departamento de gestión humana, a través del
correo electrónico denuncias.acososexual@gruposas.co, en donde podrá relacionar las
situaciones de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos, así como las pruebas o
evidencias con las que cuente. En ningún caso el trámite de la queja a nivel de la
empresa será un requisito para la interposición de la denuncia penal, por parte de la
víctima.
A continuación, luego de analizado el mensaje recibido mediante correo electrónico y
obtenido las posibles evidencias relacionadas con la queja, el líder de Gestión Humana,
definirá las medidas de protección o resguardo u otras que considere idóneas y viables,
para proteger a la víctima y brindar garantías que propendan por la no repetición frente al
acoso sexual, dentro de su ámbito de competencia. Además, se respetarán los derechos
del supuesto acosador, contenidos en la Ley 2365 de 2024.
Paralelamente, el líder de gestión humana, convocará al comité investigador, conformado
por el líder de gestión humana, el psicólogo organizacional, el psicólogo HSEQ y el asesor
jurídico; quienes de manera confidencial, imparcial y rápida, siguiendo los procedimientos
establecidos por la ley, adelantarán el proceso investigativo, quienes al final de la
investigación, prontamente, en caso que hubiere lugar, definirán las medidas preventivas
y correctivas del hostigamiento /acoso sexual laboral.
De declararse fundada la denuncia, Gestión Humana comunicará a las partes las
decisiones o medidas que se hubiesen tomado al respecto.
La empresa se compromete a abstenerse de realizar actos de censura que desconozcan
la garantía de las víctimas de visibilizar públicamente los actos de acoso sexual y se
abstiene de ejecutar actos de revictimización, mediante un manejo respetuoso y
responsable de los casos de acoso sexual laboral, priorizando el derecho de las víctimas
a ser escuchadas y a que sus experiencias se reconozcan sin que esto las lleve a sufrir
más daño. Así mismo, se compromete a publicar semestralmente el número de quejas
tramitadas y sanciones impuestas, en los canales físicos y/o electrónicos disponibles.
Estas quejas y sanciones deberán ser remitidas al Sistema Integrado de Información de
Violencias de Género (Sivige) dentro de los últimos diez (10) días del respectivo semestre.
Dicha publicación deberá ser anonimizada, para salvaguardar la intimidad,
confidencialidad y debido proceso de las partes.
La gerencia se compromete a fomentar un ambiente de respeto y seguridad, informar
periódicamente sobre las normas y procedimientos relacionados con el acoso sexual,
evaluar y actualizar la política y los procedimientos de manera constante para garantizar
su efectividad y a realizar acciones de concientización sobre el acoso sexual y sus
consecuencias
Fecha de revisión: Febrero 18 de 2025